Puerto Madryn

EN SEMANA SANTA VUELVE LA FERIA DE PESCADORES ARTESANALES

11 - abril - 2025

El miércoles 16 de abril a las 11 horas se pondrá en marcha una nueva edición de la Feria de Pescadores Artesanales, evento organizado por la Municipalidad de Puerto Madryn en conjunto con la Asociación de Pescadores Artesanales. Hasta el sábado 19, entre las 10 y las 00 horas, turistas y residentes podrán disfrutar y consumir productos frescos y elaborados en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena.

Se trata de una propuesta que cumple su vigésima primera edición que conjuga gastronomía, tradición, trabajo y el reconocimiento hacia los pescadores artesanales, quienes se organizan para brindar a la comunidad un festival único, ofreciendo durante los días de pascuas sus productos frescos.

De este modo, en la feria se podrán adquirir los clásicos de la cocina local como paellas, escabeches de mariscos y empanadas de frutos de mar. Además, habrá otros productos gastronómicos, como así también comida apta para celíacos, chocolatería, pastelería y mucho más.

INAUGURACIÓN CON LA TRADICIONAL PAELLA

Como cada año, en el acto inaugural,  la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn pondrá a disposición de los presentes una gran paella para festejar el inicio de una nueva edición.

Durante la apertura oficial, se llevarán a cabo reconocimientos a personas que han hecho de la pesca artesanal un hito en la ciudad.

PASEO ARTESANAL Y PATIO DE COMIDAS

Emprendedores culturales y gastronómicos locales se sumarán durante los cuatro días. El público se encontrará con el Mercado Cultural y el Paseo Pluricultural “Manos Abiertas” en la que hacedores y hacedoras expondrán y comercializarán sus productos artísticos y de diseño.

En simultáneo, se montará un atractivo patio de comidas, con menús especialmente diseñados para Semana Santa. También, habrá puestos de cerveza artesanal y diferentes opciones gastronómicas, aunque el fuerte será el pescado y los mariscos.

Cabe destacar que el patio de comidas estará disponible tanto para el almuerzo como para la cena de cada uno de los días de feria.

SALUD, EMPLEO, PISTA VIAL Y ESPACIO PARA INFANCIAS

A partir de una acción conjunta con la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la Subsecretaría de Salud y el Hospital Andrés Isola, estará disponible la Unidad Móvil de Atención Primaria de la Salud. Será para la aplicación de vacunas, calendario, refuerzo y realizar cualquier tipo de consulta que tenga que ver con la salud. Jueves, viernes y sábado de 18 a 21 horas estará el personal de salud atendiendo a demanda de la comunidad.

Además, la Subsecretaría de Empleo brindará asesoramiento sobre los cursos disponibles a aquellas personas que estén en búsqueda de su primer trabajo o que necesiten incrementar su conocimiento en distintos temas. El stand estará disponible el viernes y sábado de 10 a 24 horas.

La Secretaría de Ecología y Protección Ambiental estará presente en la Feria de Pescadores Artesanales con el espacio de infancias y el ecocanje solidario “Afrazados”.

Se trata de un espacio para que los más pequeños aprendan a cuidar el medio ambiente jugando, y un ecocanje solidario en el que se recibirán cuadrados de 20×20 cm tejidos a cambio de velas y macetas de yerba. Con lo recolectado se realizarán mantas que luego serán donadas a distintos espacios de la ciudad.

Finalmente, a través de la Coordinación de Tránsito y Transporte, estará presente la Pista de Educación Vial infantil. Los niños y niñas podrán  disfrutar de la misma el jueves y sábado de 17 a 21 horas y el viernes de 13 a 17 horas.